La imprenta de Pedro José Gelabert es importante para la bibliografía mallorquina. Hay algún estudio sobre ella como el publicado en el 2006 por Miquel Font en la revista "Llegir", pero no está en Internet. Miquel Albero Maestre en el BSAL del 2007 publicó L'entrebancada publicació de les Poesies en mallorquí popular de Pere d'Alcántara Penya: 1888... 1892 en el que trata la decadencia de esta imprenta, indicando también su larga incidencia como una de las imprentas más importantes de Mallorca en la segunda mitad del siglo XIX. Traté este tema en Apunte sobre imprentas en la segunda mitad del siglo XIX en Mallorca, mas hoy conviene que recoja la obra digitalizada de este impresor en la que se encuentran obras importantes.
Antes de 1840, Gelabert estuvo asociado con Buenaventura Villalonga, por lo que los libros enlazados de esa imprenta de los años 1838 y 1839 podrían estar también en esta relación.

- Viaje a la famosa gruta llamada Cueva de la Ermita en el distrito de la Villa de Arta de la Isla de Mallorca (1840)
Autor: Antoni Cabrer - Comedia en tres actos titulada El Duque Polidoro y su hija Laura por José María Martínez (1841)
- Memoria histórica del levantamiento de los comuneros Mallorquines en 1520 (1841)
Autor: Antonio Furió - Contestación a los cargos que, contra el Dr. Juan Gamundi Pbro. y Rector de la Universidad, publica el folleto Noticias del País relativas a la nueva Universidad Literaria Balear (1841)
- Contestación que da la Exma.Diputación de las Baleares al artículo inserto en el periódico de Barcelona el Constitucional bajo el epígrafe "de nuestro corresponsal" 81841)
En 1841, a raíz de la inauguración de la Universidad Literaria Balear, se produjeron algunos desentendimientos entre el nuevo Rector y algún catedrático - el Dr. Moragues, a raíz de la oración de la inauguración y de algunos sueldos. La editorial J. Guasp publica Noticias del Pais relativas a la Nueva Universidad Literaria Balear y adición a las mismas y Réplica primera del Dr. D. Miguel Moragas Pbro. a la contestación que en 31 de Mayo último ha dado a luz D. Juan Garmundá Pbro cat. y Rector interino de la N. Univ. Lit. Balear, etc, ambos de mano o propiciados por el Dr. Moragues y esta última publicación de la imprenta Guasp como contestación a la del Rector Gamiundí publicada en la imprenta Gelabert.
- La Bandera tricolor, ó, Los tres dias de julio en Paris (1841)
Autor: Auguste Ricard - Poética (1843)
Autor: Francisco Martínez de la Rosa - Elementos de Historia Natural que contienen la Zoología,Botánica,Mineralogía y Geología (1843)
Autor: Salacroux
Traducido por Bartomeu Mestre Barceló - Coleccion de fabulas escogidas de los autores D. Tomas de Iriarte y D. Félix María Samaniego: estraidas de las ediciones mas correctas, y adicionada con varias poesías de difícil lectura para el uso de las escuelas primarias (1843)
- Historia de las revoluciones de la República Romana (1844)
Autor: René Vertot - Discurso que, en la Iglesia de San Francisco de Asis de Palma el día 30 de junio de 1846 en la solemnidad que en obsequio del Beato Raimundo Lulio costea todos los años la M.I. municipalidad de esta ciudad ..., pronunció Gerónimo Bibiloni (1846)
- Diccionario manual para el estudio de Antigüedades (1846)
Autor: Félix Ponzoa Cebrian - El Nuevo Robinson: historia moral (1846)
Autor: Joachim Heinrich Campe - Varones ilustres de Mallorca (1847)
Autores: Joaquín María Bover de Rosselló, Ramón Medel - Memoria presentada por el Rdo. Prior de la Casa-Hospicio de Misericordia de Palma a la Junta de Gobierno de la misma, año 1847, sobre el estado y necesidades de dicho establecimiento (1847)
En el libro "Elementos de Historia Natural que contienen la Zoología,Botánica,Mineralogía y Geología"
- Real Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País: Nómina de los Señores que la componen (1848)
- Trovas de Mossen Jaime Febrer que tratan de los conquistadores de Valencia (1848)
Autores: Jaime Febrer, Joaquín María Bover de Rosselló - La Huerfana de Barcelona: historia-novela (1850)
Autor: Francisco M. Servera - Reyes de Mallorca (1852)
Autor: Cayetano Socías - Topografía físico-médica de las Islas Baleares y en particular de la de Mallorca (1854)
Autor: Fernando Weyler y Laviña - Memoria sobre los vicios de que adolece la ordenanza de matrículas de mar de 1802 y la necesidad de proceder cuanto antes á su abolición (1856)
- Reducción de moneda mallorquina a castellana en Reales y Marravedis y Reales y Céntimos y de ésta a aquélla (1856)
- El ensayo de una Ópera seria: Melodrama jocoso en dos actos (1857)
- Breves esplicaciones [sic] de odontotecnia por Carmelo Villalonga (1857)
- Obras rimadas de Ramon Lull: escritas en idioma catalan-provenzal : publicadas por primera vez con un artículo biográfico, ilustraciones y varianters y seguidas de un glosario de voces anticuadas (1859)
- Album dedicado á S.M. la Reina Doña Isabel II con motivo de haberse dignado visitar á las Baleares (1860)
- Apuntes topográficos sobre la parte del Imperio Marroquí que ha sido teatro de la última guerra con España ; Catálogo de las plantas naturales observadas por Fernando Weyler y Laviña (1860)
- I Puritani e i cavalieri: ópera seria en tres partes (1861)
Autor: Vincenzo Bellini - Imprentas de las Islas Baleares por Joaquín María Bover (1862)
- Historia orgánica de las fuerzas militares que han defendido y occupado á la isla de Mallorca desde su conquista en 1229 hasta nuestras dias (1862)
Autor: Fernando Weyler y Laviña - Un demócrata alcudiano del siglo XVI (1862)
Autor: Juan Reinés y Ferrer - Reglamento General del Ateneo Balear (1862)
- Destruccion de Pollentia, antigua capital de Mallorca, y sitio que tuvo durante la dominacion romana (1863)
Autor: Juan Reinés y Ferrer - Memoria dirigida por la Junta Provincial de Sanidad de las Baleares al M.I. Señor Gobernador de la provincia sobre la aparición y desarrollo del cólera en estas islas en el año de 1865, y resoluciones acordadas para combatirle principalmente en la capital : precedida de la comunicación documentada con que dicha autoridad la lleva al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación (1865)
- Memoria sobre la cuantía de la contribución territorial señalada a las Islas Baleares: Año económico de 1864-65 (1865)
- El Cordó de la vila: pessa ab un acte y en vers (1866)
Autor: Pere d'Alcàntara Penya - Raimundo Lulio juzgado por si mismo : consideraciones crítico científico comparativas sobre varias de las doctrinas que profesaba este iluminado doctor según se leen en sus numerosos libros por el Doctor Don Fernando Weyler y Laviña (1866)
- Memoria leída a la Junta General de Accionistas del Banco Balear: en la sesión celebrada el dia 5 de agosto de 1866, bajo la presidencia del comisario Eduardo Infante (1866)
- Beneficencia: Disposiciones vigentes en este ramo (1866)
- Acta de la Sesion Inaugural del Ateneo Balear celebrada el 5 de Noviembre de 1856 (1867)
- Biblioteca de escritores baleares, Volumen 1 (1868)
Autor: Joaquín María Bover de Rosselló - Biblioteca de escritores baleares, Volumen 2 (1868)
Autor: Joaquín María Bover de Rosselló - Manual práctico de aritmética del sistema decimal por el Sr. D. Antonio Sol y Roselló (1872)
- Gramática de la lengua mallorquina por Juan José Amengual (2ª edición) (1872)
- La sal en sus relaciones con la agricultura y ganadería por Luis Pou y Bonet (1873)
Del libro: "Reyes de Mallorca"
- Memoria justificativa del General Weyler sobre sus operaciones en los distritos de Valencia, Aragón y Cataluña desde el día 17 de junio al 6 de Agosto de 1875 (1875)
- Tratado de olivicultura, o del cultivo del olivo y de la obtención del aceite por el Doctor D. José Monlau y Sala (1877)
- Informe sobre el estado de la agricultura en la provincia de las Baleares por Francisco Satorras (1878)
- Numismática balear : descripcion histórica de las monedas de las Islas Baleares, acuñadas durante las dominaciones púnica, romana, árabe, aragonesa y española por Álvaro Campaner y Fuertes (1879)
- Noticias sobre la Filoxera Vastatrix : vademecum del viticultor balear : memoria escrita por Luis Pou y Bonet (1880)