Quantcast
Channel: Bloc de BalearWeb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13085

Gelabert: retratos de 1902

$
0
0

He encontrado un libro que, en estos primeros pasos, me parece muy interesante sobre Antoni Gelabert. Es un libro grueso, de gran tamaño y de buen peso. Su título es "Antoni Gelabert. Pintor i dibuixant (Palma, 1877 - Deià 1932)" Presenta un perfil biográfico del pintor escrito por José M. Pardo Falcón, sumamente interesante pues la figura de Gelabert, barbero y pintor mallorquín cuya obra no es muy aceptada en la sociedad isleña es muy atractiva. Las páginas que Pardo escribe sobre Gelabert ofrecen una visión muy interesante sobre el mundo del arte, del académico y del mundillo de relaciones entre pintores. Pero estoy iniciando su lectura y es pronto para hablar sobre este tema.

libro

El libro trae muchas imágenes de la obra de Gelabert. El "Catàleg raonat", en que los autores: Pilar Ortega, Fina Terrasa y José M. Pardo Falcón ordenan, datándolas, los dibujos y pinturas de Gelabert, está muy bien.

Para mí, una de las dificultades que me encuentro al publicar esta bitácora es hallar imágenes adecuadas. Me resulta muy difícil encontrar, por ejemplo, retratos, ya fotográficos o pictóricos. Clamo (no mucho) con que el Ayutamiento de Palma no ponga en una web las listas de los Hijos ilustres de la ciudad, sus semblanzas, los discursos de declaración y, sobre todo, una buena fotografía de los cuadros expuestos en la Sala de Sesiones. Por una parte, nos los daría a conocer y, también, nos ofrecería una imagen de esos personajes que conforman la historia de la ciudad.

Gelabert hace algunos retratos de sus contemporáneos y, para hoy, he elegido algunos añadiendo los textos, traducidos, que los acompañan en ese "Catàleg raonat".

Joan Torrandell
Retrat de Joan Torrandell

Retrat de Joan Torrandell
1902
Carbón sobre papel
Firmada: A. Gelabert en el ángulo inferior derecho.
No datada
Inscripción: A l'amic / J. Torrandell

Exposiciones:
1902 Can Clar. Palma

Bibliografía:
SARMIENTO M.: "Paisajes y retratos". En La Última Hora, 15 de noviembre de 1901, p. 1
"Gelabert", en La Almudaina, 14 de noviembre de 1902, p. 2 Artículo anónimo.
PERELLÓ PARADELO, Rafael: "El pintor Antonio Gelabert (1877 - 1932)" Palma. Imprenta Mossèn Alcover, 1975, s/n.

La única referencia a esta obra proviene de una reproducción fotográfica que Gelabert conservaba entre sus documentos. Joan Torrandell Escales (Palma 1869 - Buenos Aires 1937), periodista, novelista y dramaturgo, fue un destacado defensor de Gelabert en sus artículos del diario La Almudaina y en la revista La Roqueta. Gelabert debió dibujar el retrato del periodista hacia mediados de 1902, poco antes de exponerlo en la que se puede considerar su primera muestra individual en Palma, en Can Clar, en noviembre de 1902, poco después de haber expuesto en la Sala Parés de Barcelona. El retrato de Torrandell era uno de los cuatro expuestos en Can Clar. Probablemente Torrandell era el autor del artículo anónimo que sobre la muestra aparecía en La Almudaina.

Gabriel Alomar
Retrat de Gabriel Alomar

Retrat de Gabriel Alomar
1902
Pastel sobre papel
30 * 32 cms.
Firmada A. Gelabert en el ángulo inferior derecho
No datada
Inscripción en el ángulo inferior derecho A l'amic G. Alomar
Colección particular

Exposiciones:
1902 Can Clar
1987 Palau Solleric, Palma
2002 Centre de Cultura "Sa Nostra", Palma

Bibliografía:
SARMIENTO M.: "Paisajes y retratos". En La Última Hora, 15 de noviembre de 1901, p. 1
"Gelabert", en La Almudaina, 14 de noviembre de 1902, p. 2 Artículo anónimo.
"A. Gelabert 1877 - 1932". Palma, Palau Solleric. Ajuntament de Palma, 1987, catélogo.
PONS M. "Gabriel Alomar i els pintors del seu temps", Palma, 1987, cubierta.

El retrato de Gabriel Alomar i Villalonga (Palma 1873 - El Cairo 1941) fue uno de los cuatro expuestos en Can Clar según informa Miguel Sarmiento, poco después de ser pintado. El dominio de la técnica al pastel es patente en este momento, como pone de manifiesto este retrato en particular, que debió impactar por el tratamiento del color. El tono del fondo le da gran profundidad espacial y destaca la imagen del escritor y político; a la larga, supondrá uno de los ejemplos más significativos en el apartado de los retratos.

Francisco Bernareggi
Retrat de Francisco Bernareggi

Retrat de Francisco Bernareggi
c. 1902
Lápiz carbón sobre papel
35 * 25,5 cm.
Firmada A. Gelabert en el ángulo inferior izquierdo
No fechada
Inscripción: A l'amic F. Bernareggien el ángulo inferior izquierdo
Colección particular

Exposiciones:
1977 Galería Bearn, Palma

Bibliografía: "Francisco Bernareggi 1878 - 1959". Palma, "Sa Nostra", Caixa de Balears, Obra Social i Cultural, 1998 (catálogo) p. 27.

A lo largo de 1902, Gelabert llevó a término una intensa actividad en el tema de los retratos. Este del pintor Francisco Bernareggi, que tradicionalmente suele datarse de 1903, es probable que fuera anterior, de 1902, poco tiempo después de la llegada de Bernareggi desde París. El curso de los retratos hechos por Gelabert, en 1902, permite situarlo en este año.

Bueno, es un libro documentadísimo que alegra hojearlo. Temo que difícil de encontrar en el mercado pues es el catálogo de la exposición que se realizó en el 2002.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13085

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>