
Reproduïm a continuació l'aportació de Paula Amengual:
Per les referències que he trobat (que adjunt al final) tindria sentit perquè ja en Mascaró als anys 60 ho classifica com cova artificial dels segles II-I aC."
COLL CONESA, J. La evolución del ritual funerario en la cultura talaiótica.
Tesis doctoral. UIB, Palma 1989. Pàg. 132
QUITXERO, CAN. 17. Palma de Mallorca. Cueva artificial. Ss. ll-l a.C. MGM.26-6 h. No O822.
MASCARO (1966:500). "Restos de un poblado talaiótico destruído principalmente al urbanizarse la parte meridional del caserío de Sant Jordi. El 11 y 12 de mayo de 1944, los diarios "Ultima Hora", "Baleares" y "Correo de Mallorca" bajo el tltulo de "Hallazgos prehistóricoo publicaron la siguiente noticia: "Dentro del perímetro amurallado de un poblado que fue de talaiots había quedado al descubierto una cueva muy clásica de época talaiótica. También han sido descubiertas otras dos muy parecidas a la primera. Estas cuevas son posteriores a las argáricas tan conocidas en esta isla y completamente diferentes de estructura. Su entrada es de forma vertical como si se tratara de un pequeño pozo de tres metros de profundidad. Existe una irregular galería con pequeñas cámaras con desniveles muy distintos. Son muy pequeñas, de estructura natural y dedicadas a enterram¡ento. En cerámicas son muy pobres. Han sido halladas unas jarras romanas y otras de época, algunas de las cuales serán trasladadas al Museo de Bellver". Parece que esta noticia fue facilitada por D. José Malbertí Marroig, conservador entonces de dicho museo. Lo más notable que aun queda de este Sitio es un pequeño lienzo de muralla ortostática."
Bibliografía. ANONIMO.(1944). "Hallazgos prehistóricos". En Ultima Hora, Baleares, Correo de Mallorca. 11-12. V. 1944. MASCARO, J (1966). "Carta arqueológica del término municipal de Palma". En BSAL XXXIll 1966-67. ld, (1968). Prehistoria p. 588.