Preparaba hoy, siguiendo la labor de días anteriores, un grupo de artículos periodísticos de Santiago Rusiñol sobre Mallorca, artículos que publicó sin seguir una línea prefijada, sin un antetítulo que los enlazara y que no tienen fechas continuadas; es decir, artículos sueltos que Rusiñol escribió sobre temas variados: sobre la labor de Gaudí en la catedral, sobre la col (sopes mallorquines), sobre el tren de Sóller o los versos de Alcover.
Entre estos artículos sueltos hay uno sobre un pintor argentino: Francisco Bernareggi (Argentina, 1878 - Mallorca, 1959), así que me he puesto a buscar información sobre este pintor que llegó a Mallorca en 1903 y aquí se quedó, salvo el período de la Guerra Española. Me resulta difícil encontrar fotografías de sus cuadros, lo cual es demasiado frecuente. En esas décadas de comienzo del siglo XX fue época de pintores en la isla. La escuela de Pollença por una parte y muchos nombres (Hermen Anglada Camarasa, Gregorio López Naguil, Ricardo Güiraldes y su esposa, Adelina Carril de Güiraldes, Gabriel Villalonga, Antoni Gelabert, Valdez, Brusoto y Castillo, Tito Cittadini ...)
Bernareggi estuvo unos años en La Calobra y después en Santanyí. Bien, no voy a recoger hoy ni su biografía ni su para mí desconocida obra.
Sí voy a recoger una web sobre pintores y Mallorca. Se trata de
Me alegra muchísimo que exista esta web. Es estupenda. ¡Cuántas veces he pensado que debiera conocer cuadros importantes que sobre estas islas se han pintado! Esta web presenta obras de multitud de pintores; obras y nombres que convendría conocer. No sé quién la hace, pero está muy bien.
Hay otra web también muy interesante. Se llama Pintar en Mallorca y está realizada por un grupo de acuarelistas que muestran su interesante obra. Es un blog colectivo pues son varias personas quienes realizan las entradas.