Quantcast
Channel: Bloc de BalearWeb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13242

Patrimonio bibliográfico Mallorca 1908

$
0
0

En 1908 aparece un tema palmesano: "Antecedentes relativos á la puerta de Santa Margarita de la ciudad de Palma remitidos á la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Baleares" y "La puerta de Santa Margarita : declarada monumento nacional artículos publicados en el periódico "La Última Hora" por E. Estada". Creo que fue la puerta de Santa Margarita el elemento más conflictivo del derrocamiento de las murallas de Palma.

Un libro de temática inusitada fue el de Antonio Noguera"Ensayos de crítica musical con prólogo de Juan Alcover y Maspons" (digitalizado: Alta mar:Antonio Noguera: Ensayos de Crítica musical (1908) ebook). Es un libro que publicaron los amigos de Antonio Noguera cuatro años después de su muerte. Varias entradas he dedicado a este musicólogo que estudió el folklore de la isla, estudios publicados en los BSAL de los años 1893 y siguientes.

libro
Antonio Noguera: Ensayos de Crítica musical (1908) ebook
Recuerdos de M.S. Oliver sobre Noguera y el concierto en las cuevas de Artá
Antonio Noguera y la música religiosa; Uriarte y el Canto Gregoriano
A. Noguera y el Álbum de Compositores Mallorquines
Antonio Noguera y el folklore mallorquín

Otro libro que hay que considerar es el de Odón de Buen"Excursiones por Mallorca". Me extraña encontrar en esta fecha este título del científico pues fue publicado en 1905 en Barcelona por la Imprenta de Pedro Toll. Por contra, el libro publicado en Palma por Francisco Soler en 1908 fue "El Laboratório Biológico Marino de Baleares". La obra de Odón fue ingente y no encuentro una relación detallada de ella. En 1989 algunas obras fueron publicadas en facsimil por el Ministerio, entre ellas los dos tomos de "Excursiones por Mallorca". En Google Books encuentro El Laboratorio biológico-marino de Porto Pí (Precedentes - fundación - primeros trabajos) de 1916. Sin embargo, en la Bibliografía de www.odondebuen.org, en "Excursiones por Mallorca" (Barcelona, Imprenta de Pedro Toll, 1905) añade a continuación como si fuera la misma obra "El Laboratório Biológico Marino de Baleares. Palma de Mallorca, Francisco Soler, 1908".

Una obra poética, la de Mario Verdaguer"En el ángelus de la tarde".

Los primeros pasos literarios

El contacto con la nueva cultura urbana relegó a la esfera de los recuerdos nostálgicos el paisaje de Vich, de Mallorca o Menorca, así como el encuentro con la literatura que segrega esa nueva cultura acabó definitivamente con las primeras veleidades literarias de Mario Verdaguer, un tanto anacrónicas. Antes de su asentamiento definitivo en Barcelona, había escrito una obra poética: En el ángelus de la tarde, cuya edición pagó él mismo, así como una obra dramática de factura clásica: La profecía del Tajo, que permaneció inédita, a pesar de obtener un premio en los Juegos Florales de Mallorca, hasta que en el año 1950 fuese radiado por el cuadro escénico de Radio Mallorca. En Barcelona, sin embargo, al comienzo de los años veinte, quedaban escasas oportunidades para la literatura floral. En cuanto a los poemas, el propio Verdaguer se encargó de censurarlos duramente: «Ahora, En el ángelus de la tarde, reposa olvidado en la fosa común de los libros que no han tenido suficiente fuerza para abrirse camino y perdurar a través del tiempo. Aquellos versos sin originalidad están bien muertos. ¡R.I.P.! Esto, naturalmente, lo vi con claridad meridiana en cuanto la experiencia me fue despojando de muchas preocupaciones absurdas». La conmoción de Barcelona le sume entonces en un largo silencio, en el que se entrega a un intenso cultivo del periodismo, hasta que una década después, asimilada la nueva y sorprendente realidad, resurja en él, de nuevo, el literato puro.

Este hecho tiene lugar en el año 1926. En este año, Mario Verdaguer publica su primera novela: La isla de oro [...]

Rafael Fuentes Mollá: La novela vanguardista de Mario Verdaguer

Marcelino Menéndez y Pelayo publica en Palma "El doctor D. Manuel Milá Fontanals : semblanza literaria" (Amengual y Muntaner); Ballester y Castell publica "Las fuentes narrativas de la historia de España durante la Edad Media : (417-1474)" y Aris y García lee su discurso "La peste bubónica : discurso inaugural leído en el Colegio Médico-Farmacéutico de Palma de Mallorca el día 20 de enero de 1908".

Ulysse de Séguier (ver libros de 1906) presenta una nueva traducción "De l'hélicon au calvaire / traductions nouvelles par Ulysse de Séguier" en Felanitx, Bartoméu Rèus.

Varios libros de religión, otros tantos de didácticas y algunos reglamentos y estatutos curiosos como "Reglamento de El Descanso Dominical : sociedad de oficiales barberos de Palma" o "Estatutos del Sindicato de Escribientes de Mallorca".

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español

Lugar Producción: Mallorca........Fecha: 1908


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13242

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>