Quantcast
Channel: Bloc de BalearWeb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13267

Patrimonio bibliográfico Mallorca 1906

$
0
0

Pocas publicaciones novedosas en este año de 1906 aunque siempre hay alguna curiosidad.

El título de una obra me llama la atención: "Visiones de Mallorca" de Pedro Ferrer Gibert. No la encuentro en Internet ni tampoco su biografía. La recojo traduciéndola de la GEM, vol.5:

Ferrer Gibert, Pere (Palma, 1885 - 1955). Escritor y periodista. Entre sus obras destacan Broza. Ensayos para el teatro (1900); De turismo. Mallorca (1910); Tardes de jardín (1909); Visiones de Mallorca (1912 [?]); Flirt (1916); El archiduque Luis Salvador, Rubén Darío y Santiago Rusiñol en Mallorca (1943); Galería de autorretratos (1945) y Mallorca. Biografías, anécdotas, paisajes (1949). Colaboró en diversas publicaciones mallorquinas como Majórica; Vida isleña, Diario de Palma y Última Hora.

Me parece interesante. En Internet encuentro una obra suya: Flirt en una edición de 1916 editada en Barcelona cuyo ejemplar procede de la Universidad de California. "Flirt" es un libro de cuentos (en pdf, epub y otros).

libro

Otra curiosidad: "Les argonautiques / d'Apollonius le Rhodien ; traduites pour la première fois en vers français (et vers pour vers) par Ulysse de Séguier", libro impreso en Félanitx, Mallorca : Imprimiere de Bartolomé Reus.

Encuentro su biografía en la Wikipedia francesa. Traduzco:

Ulysse-François-Ange de Séguier, comte de Séguier (1830 - 1909)

Tras unos estudios clásicos en Rodez (francia), Ulysse de Séguier se alistó en la Armada; participó en el sitio de Crimea. Recorrió Italia, Méjico, Koenigsberg, Dublin, Madrid, Madagascar y parte de la Malasia. Cónsul en Sydney (Australia). En Toulouse en 1895, escribe en verso su biografía donde evoca sus viajes y se compara al héroe de la Odisea de Homero.

Wikipédia: Ulysse-François-Ange de Séguier

En enero de 1899, Juan L. Estelrich publicó en la Ultima Hora de Palma un artículo sobre este viajero que estaba en Mallorca. Años después, en 1912, Estelrich recogió este artículo en su libro Páginas Mallorquinas (en pdf) "El conde Ulises de Séguier" es el título, enlazado desde el índice.

¿Qué otras obras hay en 1906?. Paso rápidamente por algunas. De teatro: "Los dos pilletes : melodrama en dos partes y ocho cuadros / escrito en francés con el título de Les deux gosses por Pierre Decourcelle; adaptado á la escena española por Juan B. Enseñat" y de Jaime Pomar y Fuster: "Maria Velasco o El descubrimiento de América : poema dramático en honor de la confraternidad hispano-americana : dividido en quince cuadros distribuidos en cinco actos".

Hay algunos libros religiosos; varias conferencias de tipo científico: "Abonos químicos y su aplicación agrícola" de B. Ramón Capmany; "El paludismo : génesis, propagación y profilaxia según los conocimientos actuales" por Gabriel Carrió. "Higiene social, necesidad en Palma de la Fundación de un consultorio para niños de pecho : nota leída en el Colegio Médico-Farmacéutico de Palma el día 28 de noviembre de 1905 por Bernardo Riera y Alemany. Y Enrique Fajarnés publica "Demografía estática de las Isla Pythiusas".

Mateo Rotger Y Capllonch publica su "Historia de Pollensa" y hay una obra colectiva "La isla de Cabrera / prólogo y notas por Pedro Estelrich" con textos sobre ese archipiélago.

Un libro de viajes del sacerdote Martí Llobera y Solivelles: "Notes d'un pelegrí : Terra Santa, Constantinopla, Atenes, Roma" y varios de Ramon Llull o sobre él.

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español

Lugar Producción: Mallorca........Año: 1906


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13267

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>