Arte Casual
En Diciembre 2013 publiqué en este blog, un artículo sobre Francisco Ferrer Lerin con el título de “Ojo Avizor”. De ese artículo escojo este fragmento que destaca la sabiduría del arte casual propuesto por este entrañable amigo. Le ofrezco estas imágenes y se las cedo con mucho afecto para que engrose su ya larga colección de "casuals".
Sin ánimo de alardear diré que esta selección tiene el mérito indiscutible de tratar sobre pintura. Digo esto porque es más habitual encontrar instalaciones o incluso performances , pero pintura ya es más raro. Por eso creo que estas obras espontáneas no desdicen en nada de las de algunos pintores contemporáneos como Richard Diebenkorn o Rafols Casamada.
. El texto era el siguiente:
FFL ha roto todos los límites, ha saltado incluso las lindes que separan tradicionalmente la cultura de la vida, todo ,con él y en él, es literatura viva. Ese es un antiguo deseo de los mejores artistas coetáneos convertir la vida en el escenario de toda creación. Él, lo ha conseguido, ha hecho de la concreción de los paradigmas científicos un caos, de la precisión un delirio, creando así un genero literario en el que todo es verosímil y falso a la vez. Es por eso que ha conseguido que la realidad misma se vuelva artística ante sus ojos. Todo se expande y contamina con su presencia. “Ahora sólo queda reconsiderar, reeducar nuestra mirada, ver simetría, composición, cromatismo, armonía en suma, en la distribución azarosa de estos vertidos, reclamarlos para apreciar en todo su esplendor la margen del olivar, la acequia hortelana, el sendero de la ermita dominguera o la orilla tortuosa del arroyo de montaña”.(5)Con ese espíritu, bajo el estandarte avizorista surge una nueva raza de buscadores dispuestos a capturar emociones estéticas que se encuentran de modo casual en cualquier rincón de la realidad.
El 4 septiembre de 2011 en la página 12-13 del suplemento Cultura´s de La Vanguardia Francisco Ferrer Lerin publicó su manifiesto de Arte Casual.(6)
¿Qué es Arte Casual?
1. El que se da en objetos o grupo de ellos, materiales sin vocación artística, que por su ubicación, colocación o combinación producen en el observador un placer visual sin haberlo pretendido el responsable de la situación.2. Todo lo que es capaz de crear una“emoción estética” partiendo de elementos no “naturales” pero no “pensados”, en su construcción y/o en su colocación, con “mentalidad artística”.
Características:1.Casualidad, espontaneidad, involuntariedad de la Obra.2.Transitoriedad, temporalidad, fugacidad del Hecho Artístico.3.Adogmático, abierto, subjetivo, infinito, impredecible, aleatorio.4. Popular, libre, democrático, público, comunitario.
Reflexiones sobre el Arte Casual:1. No es sarcástico; no se burla (del arte actual).2. No es revanchista; no venga una afrenta al arte.3. No es crítico.4. No es iconoclasta.5. Sino que es deudor del arte último porque éste nos haenseñado a ver, a apreciar la descontextualización, las series, los nuevos agrupamientos de objetos, los acotamientos del espacio, los empaquetamientos, los apilamientos, el azar como fuente de placer estético.------------------------------- (5) Ibid. Ferrer Lerin.Blospot.es.com“Reconsideración del paisaje inmediato” Viernes 24 de Abril de 2009(6) Ibid Suplemento Cultura´s de La Vanguardia 4-9-11 p.12-13
El arte casual pretende recuperar esa edad primera en la que se produce el alejamiento del suelo. Una edad inocente en la que todo consiste en avistar rastros , escudriñar la realidad , capturar indicios.
“Con la edad nos alejamos del suelo, dejamos de escudriñar las marcas del terreno; rayas, manchas, pequeñas miserias aplastadas que configuran una geografía que sólo se aprovecha durante la infancia. Al erguirnos, al dejar de reptar, perdemos una información preciosa; quizá la posibilidad de esta ausencia sea la causa del miedo a transformarnos, algún día, en adultos.(7)
Para que exista un auténtico arte casual es muy importante el regreso a esa edad de perplejidades y sorpresas. No debe existir intencionalidad artística, sí, puede haber una motivación funcional que lleva a alguien a cubrir unas balas de paja con plástico y neumáticos viejos o a pintar una pared de colores sorprendentes para protegerla de humedades. Me decía Paco un día: lo cierto es que soy un tipo emocional y una mancha en la pared, sea espontánea o fruto del Tapies de turno, me produce emoción estética, placer. Y nada más, porque no hay nada más que decir “.
Las manifestaciones de Arte Casual son auténticos descubrimientos , impactos visuales en el receptor . El arte contemporáneo liberado de la obligación de representar la realidad desde las primeras vanguardias se ha hecho muy mental y morfológico. La intención permite que Duchamp coja un dato de la realidad: botellero o urinario y lo sacralice como obra de arte. Tan solo por la intención tan solo por la elección. Así, la forma se ha ido haciendo conceptual y compleja. Incluso ha llegado a desaparecer en aras de una ecología objetual. La Bienal de Venecia de este año ha premiado al artista Tino Sehgal un vendedor de momentos y situaciones a coleccionistas. Su trabajo no existe, no deja huellas, ni rastros, pero se puede vender, la compra consiste en un contrato oral , una vez concretado, el artista explica en la oreja del comprador la idea de un trabajo del que se adquieren los derechos de producción y presentación. Además no son exclusivas, no son obras únicas. -------------------------(7)Ibid. Ferrer Lerin. Blogspot.es.com “Alejamiento del suelo “ Sábado 11 de Febrero de 2012 Cuando un miembro del comando de las guerrillas orníticas detecta y observa un buitre leonado es capaz de apreciar su cualidad de ave, de ejercer sobre ella todas sus dotes apreciativas, queda como una experiencia fugaz como la de Sehgal, la diferencia es que en ningún momento se pregunta por la intención del autor de tamaña criatura, ni quien es el ingeniero de tanta belleza. La respuesta sería compleja y el curioso podría acabar estudiando teología, evolucionismo o metiéndose a Masón.
Los ornitólogos de campo practican el "bird-watching", convirtiendo a sus practicantes en fervorosos buscadores de especies de aves que observan con sus prismáticos y anotan en sus libretas. El primer logro del Arte Casual es hacer lo mismo y convertirlo todo en arte , el arte no se encuentra distante como si estuviéramos viendo un cuadro, como “Arabe y su Corcel” del paisajista Jean-León Gérôme, por citar un pintor del gusto del escritor. El arte está en todas partes. Otro logro de Francisco Ferrer Lerin a través del Arte Casual es que convierte a la gente en entusiastas mirones de la realidad, en candidatos potenciales para la práctica de un Avizorismo ilustrado ejerciendo las poderosas virtudes de la atención y la concentración de la mirada que los llevará a ser adictos del arte contemporáneo y sin apenas darse cuenta quedarán transformados.