Quantcast
Channel: Bloc de BalearWeb
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13191

Patrimonio Bibliográfico Mallorca 1904

$
0
0

Volumen IV de "Aplec de rondaies mallorquines / d'en Jordi des Recó" (Antoni Mª Alcover). Veinticuatro fueron los volúmenes de rondaies mallorquines recogidas por Alcover. Los tres primeros volúmenes aparecieron en 1896, 1897 y 1898. Tras seis años, en 1904 apareció el cuarto tomo que recogía 21 cuentos entre los que se encuentra "Es jai de sa barraqueta". Estos cuatro tomos fueron editados por la Tipografía Católica de Sanjuan. El quinto tomo aparecería en 1909 editado por Estampa d’En Sebàstia Pizà.

Complejo es el tema de las reediciones de esta obra y los cambios, principalmente ortográficos, que ha sufrido. En la Universidad de Oxford se encuentran varios tomos digitalizados en formato pdf (columna de la derecha). Del tomo IV (en pdf) está la segunda edición publicada en 1923 ya con dibujos de Francesch de Borja Moll, impresa en Ca-N'Antoni Rotger de Palma.

dibujo
Dibujo de Moll para la rondaia "La llum de la terra" del tomo IV

La producción bibliográfica de 1904 no es abundante, así, por ejemplo, sólo hay una publicación de carácter literario: A. García Rover: "Enginys literaris en vers y prosa", aparte de "Certamen literari organisat amb motiu de les fires y festes de l'any 1903 a la ciutat de Mallorca" y "Jocs florals de Mallorca : celebrats amb motiu de les fires y festes de l'any 1904". Es lo único que aparece.

Tampoco hay ninguna publicación de carácter didáctio escolar, pero sí hay un estudio que posiblemente en su momento fuera importante: se trata del "Ensayo histórico sobre el desarrollo de la instrucción pública en Mallorca" de Jaime Pomar y Fuster.

Algunas publicaciones institucionales: "Memoria acerca del Instituto General y Técnico de Baleares : durante el curso de 1902 á 1903 / leída en la apertura del de 1903 á 1904 por Mario Verdaguer y Gallis"; "Guía de la administración municipal de Palma, capital de Baleares" de Benito Pons Fábregues, "Reseña de los trabajos realizados por el Colegio Médico-Farmacéutico de Palma durante el año 1903 / leida en la sesión inaugural celebrada el 24 de enero de 1904"; "Reseña de los trabajos que han ocupado a la Real Academia de Medicina y Cirujía de Palma de Mallorca en 1903 : leída en la sesión inaugural celebrada el día 31 de enero de 1904 / por Domingo Escasi y Vidal" y unos pocos reglamentos: "Reglamento / Sindicato de Expendedores de aguardientes, vinos y licores" y "Reglamento del Centro Obrero de Pollensa"

foto
Figuras sobre ses rondaies de Pere Pujol

Aparece un tema interesante: "El arbolado público bajo el punto de vista higiénico y ornamental discurso inaugural leído en la Real Academia de Medicina de Palma el día 31 de enero de 1904 / por Juan Munar y Bennasar". Creo que fue en 1902 (ver: La historia de los plátanos de sombra de la Rambla) cuando se cambió el arbolado de la Rambla y del Borne. En la Rambla había naranjos y se plantaron plataneros, quizás las "bolitas" molestaran un poco.

El mundo vegetal recibe especial importancia en estas décadas. En 1891 aparece la filoxera en Mallorca lo que modifica la vida agrícola. Se proponen diversos cultivos que puedan sustituir la viña, ya el cultivo extensivo del algarrobo como propugnaba Paulino Vernière o extender el almendro. Escritos sobre estos temas aparecen en estos años como los de Pedro Estelrich ("Tratado de agricultura" 1903) o los de José Rullan Mir (1829 - 1912). Obras quien este año de 1904 publica "Cultivo práctico del olivo : con la indicación de un medio fácil, económico y al alcance de todos para destruir y aniquilar la mosca del olivo, el gorgojo y otros insectos"

Munar y Bennasar, ya citado, publica también "Policia sanitaria rural : tema desarrollado en el V Congreso Agrícola Catalán celebrado en Palma de Mallorca (junio de 1902) / por el ponente Juan Munar y Bennasar" y Bernardo Riera y Alemany, "Concepto higiénico-social del a protección de la infancia : discurso inaugural leído en el Colegio Médico-Farmacéutico de Palma de Mallorca el día 24 de enero de 1904".

Para acabar, Pedro Sampol y Ripoll continúa publicando sus estudios bibliófilos, siendo este año "Anuario bibliográfico 1902 apuntes para una biblioteca mallorquina : año VI". Pero también publica este año Viajes reales a la isla de Mallorca : notas tomadas á vuela pluma, publicadas con motivo de la visitia de S. M. el Rey D. Alfonso XIII (q.D.g.) á esta isla, obra que está digitalizada.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13191

Trending Articles